lunes, 9 de febrero de 2009

IDH

El índice de desarrollo humano es la relación entre varios aspectos, como la esperanza de vida al nacer, tasa de alfabetización de adultos, tasa bruta de matriculación, PIB per capita, índice de esperanza de vida, índice de educación.

Dicho en términos más entendibles el IDH es la forma de expresar la calidad de vida de cada país.

En el mundo existen muchas desigualdades, una manera de apreciarlas es observando este índice. No es normal que el 20% de la población tenga el 80% de los recursos.

Viendo la tabla del IDH existen varios países cuya posición respecto al PIB que tienen es muy curioso, como es el caso de Cuba cuyo PIB es mucho menor a los países que ocupan una posición parecida en reacción al IDH, el caso opuesto a Cuba es Arabia Saudí. También es interesante observar el puesto de Rusia, su baja clasificación se debe a la poca esperanza de vida.

Este año en el IDH se ha integrado una medición del cambio climático, las estimaciones sobre el efecto que tendrá sobre la agricultura el cambio climático es más acentuado en África, que es la región del planeta que menos recursos tiene; por lo tanto las desigualdades van a seguir creciendo.

No hay comentarios: